jueves, 18 de octubre de 2018

El Señor de las Moscas



El señor de las moscas (Lord of the flies) es una novela escrita por el escritor británico William Golding y publicada en 1954, aunque no logró una gran difusión hasta varios años después, en que llegó a ser una lectura obligada en colegios e institutos. Tal fue su éxito que ha sido llevada al cine en dos ocasiones: una primera vez en 1960 y otra en 1990. Por no hablar de que ha inspirado otras historias como la serie “Perdidos” (Lost) o la saga “Los Juegos del Hambre” (The Hunger Games). William Golding nació en 1911, en Cornwall (Inglaterra), y murió en 1993. En 1935, comenzó como profesor de inglés y filosofía en Salisbury. Cesó su labor docente para unirse a la Marina Real en la Primera Guerra Mundial. En 1954, publicó su primera novela, El señor de las moscas, por la que ganó el Premio Novel de Literatura.

La novela se inicia con un avión tripulado por estudiantes de un colegio británico que estaban siendo evacuados durante la guerra. El avión sufre un accidente y se estrella en una isla. Los pocos que sobreviven se descubren solos en una isla desierta, sin adultos y sin normas. Pronto, comienzan a construir una sociedad ...

* * * *
Iniciamos el club de lectura con esta obra que plantea un tema recurrente en la literatura y que podemos abarcar desde la reflexión filosófica. Aquí dejo una serie de preguntas que presentan el tema de la obra de Golding , como sugerencias para el análisis:


  1. ¿Son necesarias las leyes, las normas, para regular nuestro comportamiento en un grupo, es decir para la convivencia en una sociedad?
  2. ¿Dónde se fundamenta la necesidad de un gobierno o un Estado?
  3. ¿Cómo van definiéndose las funciones de los personajes desde su naturaleza o personalidad? 
  4. ¿Cómo se hace un líder? o ¿Se nace líder?

El Señor de las Moscas

El señor de las moscas ( Lord of the flies ) es una novela escrita por el escritor británico William Golding y publicada en 1954, aun...